·Considerando que todo animal posee derechos
·Considerando que el desconocimiento de dichos derechosha conducido y sigue conduciendo al hombre acometer crímenes contra la naturaleza ycontra los animales.
·Considerando que el reconocimiento por parte de la especiehumana de los derechos a la existencia de lasotras especies animales, constituye el fundamentode la coexistencia de las especies en el mundo.
·Considerando que el hombre comete genocidio y existe la amenazade que siga cometiéndolo.
·Considerando que el respeto hacia los animales por elhombre está ligado al respeto de loshombres entre ellos mismos.
·Considerando que la educación debe enseñar, desde lainfancia, a observar, comprender,respetar y amar a los animales.
SE PROCLAMA LO SIGUIENTE:
Artículo 1º ) Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen losmismos derechos a la existencia.

Artículo 2ºa) Todo animal tiene derecho al respeto.
b) El hombre, en tanto que especie animal, no puede atribuirse elderecho de exterminar a otros animales o de explotarlos violando esederecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al serviciode los animales.c) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y ala protección del hombre.
Artículo 3ºa) Ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles.b) Si es necesaria la muerte de un animal, ésta debe ser instantánea,indolora y no generadora de angustia.
Artículo 4ºa) Todo animal perteneciente a una especie salvaje, tiene derecho avivir libre en su propio ambiente natural, terrestre, aéreo oacuático y a reproducirse.b) Toda privación de libertad, incluso aquella que tenga fineseducativos, es contraria a este derecho.
Artículo 5ºa) Todo animal perteneciente a una especie que viva tradicionalmente enel entorno del hombre, tiene derecho a vivir y crecer al ritmo y enlas condiciones de vida y de libertad que sean propias de su especie.b) Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fueraimpuesta por el hombre con fines mercantiles, es contraria a dichoderecho.
Artículo 6ºa) Todo animal que el hombre ha escogido como compañero, tiene derecho aque la duración de su vida sea conforme a su longevidad natural.b) El abandono de un animal es un acto cruel y degradante

Artículo 7º) Todo animal de trabajo tiene derecho a una limitación razonable deltiempo e intensidad del trabajo, a una alimentación reparadora y alreposo.
Artículo 8ºa) La experimentación animal que implique un sufrimiento físico opsicológico es incompatible con los derechos del animal, tanto si setrata de experimentos médicos, científicos, comerciales, como todaotra forma de experimentación.b) Las técnicas alternativas deben ser utilizadas y desarrolladas.
Artículo 9º)Cuando un animal es criado para la alimentación debe ser nutrido,instalado y transportado, así como sacrificado, sin que de ello resultepara él motivo de ansiedad o dolor.

Artículo 10ºa) Ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del hombre.
b) Las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirvan deanimales son incompatibles con la dignidad del animal.
Artículo 11ºTodo acto que implique la muerte de un animal sin necesidad es unbiocidio, es decir, un crimen contra la vida.

Artículo 12ºa) Todo acto que implique la muerte de un gran número de animalessalvajes es un genocidio, es decir, un crimen contra la especie.
b) La contaminación y la destrucción del ambiente natural conducen algenocidio.
Artículo 13ºa) Un animal muerto debe ser tratado con respeto.
b) Las escenas de violencia en las cuales los animales son víctimas,deben ser prohibidas en el cine y en la televisión, salvo si ellastienen como fin el dar muestra de los atentados contra los derechosdel animal.
Artículo 14ºa) Los organismos de protección y salvaguarda de los animales, deben serrepresentados a nivel gubernamental.
b) Los derechos del animal deben ser defendidos por la Ley, como lo sonlos derechos del hombre.
Mírame a los ojos, vea mi alma y ámame como sin dudas yo te amare.
Este texto definitivo de la Declaración Universal de losDerechos del Animal ha sido adoptado por laLiga Internacional de los Derechos del Animal y lasLigas Nacionales afiliadas tras la 3.ª reuniónsobre los derechos del animal, celebradas enLondres del 21 al 23 de septiembre de 1977.La declaración proclamada el 15 de octubre de 1978 por laLiga Internacional, las Ligas Nacionales y las personasfísicas que se asocien a ellas, fue aprobada por laOrganización de las Naciones Unidas para la Educaciónla Ciencia y la Cultura (UNESCO), y posteriormente por laOrganización de las Naciones Unidas (ONU).

EL DIARIO DE UN PERRO....
Hay veses que los que mas sufren del avandono, y maltrato son los perritos raza PP puro perro, esos por los que nadie paga un centavo, esos que no tienen pedigree, esos que el dueño se desespera por regalar, esos que viven en la calle, porque? acaso no son perro como los demás? Porque somos tan resistas?

Inténtalo:
1. Nunca dejes la oportunidad de salir a pasear.
2. Experimenta la sensación del aire fresco y del viento en tu cara sólo por placer.
3. Cuando alguien a quien amas se aproxima, corre para saludarlo.
4. Cuando haga falta, practica la obediencia.
5. Deja que los demás sepan cuando están invadiendo tu territorio.
6. Siempre que puedas toma una siesta y estírate antes de levantarte.
7. Corre, salta y juega diariamente.
8. Sé siempre leal.
9. Come con gusto y con entusiasmo, pero detente cuando ya esté satisfecho.
10. Nunca pretendas ser algo que no eres.
11. Si lo que deseas está enterrado, cava hasta encontrarlo.
12. Cuando alguien tenga un mal día, guarda silencio, siéntate cerca de él ( ella) y trata de agradarlo (a)
13. Cuando quieras llamar la atención, deja que alguien te toque.
14. Evita morder por cualquier problema.
15. En los días cálidos, acuéstate sobre tu espalda en la grava.
16. En los días calientes, bebe mucha agua y descansa bajo un árbol frondoso o en tu rinconcito preferido.
17. Cuando te sientas feliz, baila y balancea tu cuerpo.
18. No importa cuántas veces seas censurado, no asumas ningún rencor y no te entristezcas... corre inmediatamente hacia tus amigos.
19. Alégrate con el simple placer de una caminata.
20. Mantente siempre alerta pero tranquilo.
21. Da cariño con alegría y deja que te acaricien.UYYYY como nos falta aprender!
AMAR A LOS ANIMALES... porque lo dan todo sin pedir nada, porque ante el poder del hombre y sus armas son indefensos, porque son eternos niños, porque no saben de odios ni guerras, porque no conocen el dinero y se conforman sólo con un techo donde guarecerse del frío, porque se dan a entender sin palabras, porque su mirada es pura como su alma, porque no saben de envidia ni rencores, porque el perdón es algo natural en ellos, porque saben amar con lealtad y fidelidad, porque dan vida sin tener que ir a una lujosa clínica, porque no compran amor, simplemente lo esperan y porque son nuestros compañeros , eternos amigos que nunca traicionan, y porque están vivos. ¡Por todo esto y mil cosas más... ... merecen nuestro amor !
Madre Teresa de Calcuta.
CONSEJOS:
*·No regale animales como sorpresa. Su “regalito” podría ser no bienvenido y terminar abandonado. Obtener una mascota es una decisión muy personal.
* No permita que un niño escoja la mascota. Esta debería ser la decisión de un adulto responsable que evalúe cual sería la mascota ideal para su hogar y familia.
*Si piensa elegir un animal de raza, no lo escoja solo por su apariencia, busque información sobre la raza y aprenda sobre su personalidad y comportamiento y verifique si va de acuerdo con su propia personalidad y nivel de paciencia. Por ejemplo: Si es impaciente y no tiene mucho tiempo, considere adoptar un tranquilo perro adulto de un albergue de animales.
*Considere adoptar un animal adulto. Son entrenables, más tranquilos y muy fieles.
¡¡ Adopte en un albergue y salve dos vidas: la del animal que adopta y la del que entra de la calle para ocupar su lugar !!!
ANTES DE ADOPTAR PLANTÉESE LAS SIGUIENTES CUESTIONES:
1. ¿Estoy dispuesto a hacer un compromiso de por vida? Considere que los perros y gatos pueden vivir de 10 a 18 años. No adopte uno por impulso. Primero asegurese de que todos en la familia estén de acuerdo con tener y cuidar de una mascota. También es importante verificar que nadie en la familia sea alérgico o asmático, ya que estas enfermedades son las excusas más comunes por las cuales las personas deciden salir de sus animales. Las mascotas son un miembro más de la familia, si usted no está dispuesto a asumir este compromiso de por vida, no adopte un animal, terminará por abandonarlo y romperle el corazón.
2. ¿Dispongo del tiempo necesario para cuidar debidamente a mi mascota? Los animales necesitan de su tiempo no solo para alimentarlos sino también para bañarlos, llevarlos al veterinario, entrenarlos, jugar con ellos y para darles cariño y amor. Los cachorros necesitan más tiempo que los adultos, ya que dependiendo de su crianza el resultado será un pequeño obediente o desobediente. No es recomendable adoptar un cachorro si va a estar solo más de 4 horas diarias. Tanto los perros como los gatos necesitan cariño y atención. No hay nada más cruel que dejar un perro o gato solo por períodos largos. Los animales mansos que se mantienen en jaulas como los pájaros, hamsters y conejos, también necesitan pasar tiempo fuera de sus jaulas con sus dueños.
3. ¿Tengo intencion de mudarme en los proximos años? “Nos mudamos” es la excusa número uno por la cual miles de personas entregan sus mascotas los albergues de animales. Si piensa mudarse en un futuro tiene que estar dispuesto a encontrar y mudarse a un lugar donde se permitan mascotas. ¿Si enfrenta una crisis en su vida, como undivorcio o una muerte, estará dispuesto a quedarse con su mascota?
4. ¿ Cuento con los recursos económicos necesarios para mantener a mi mascota? Sume los gastos de: alimento, vacunas anuales, productos de limpieza e higiene, juguetes y emergencias veterinarias. Estos son solo algunos de los costos envueltos al obtener una mascota. El animal merece una buena calidad de vida, ofreciéndole una alimentación adecuada que reuna los requisitos nutricionales necesarios y llevándolo regularmente al veterinario para su vacunación. Sin la alimentación correcta y sin sus vacunas, el animal podría enfermarse y después usted tendría que asumir un gran gasto llevándolo al veterinario.
5. ¿He considerado el espacio disponible en mi casa? El tamaño y selección de su mascota dependerá del tamaño de su hogar. Considere que los perros grandes necesitan espacios grandes para ejercitarse y desarrollarse correctamente. Recomendamos mantener los gatos dentro del hogar, ya que en las calles enfrentan peligros como el ser atropellados por carros, envenenados por vecinos, enfermarse o ser atacados por otros animales.
Hola soy una chica de 14 años y en realidad a lo q voy es a preguntarte xq mi perra caniche (muñeca) no deja q ningún niño se me acerque y los ataca.
ResponderEliminarAveces cuándo yega visita a la casa y justo yo la tengo en la falda ataca a la persona q me valla a saludar.
Ella (muñeca) duerme conmigo en la cama y cuando voy a la casa de mis amigas a quedarme a dormir ella se queda en la puerta llorando y no la puedo llevar porque los padres de mis amigas no permiten perros dentro de la casa y ella esta acostumbrada a dormir adentro....
cuando llego del liceo acostumbra a llorar y andar atras mio para todos lados y si no la cargo un rato ni bien llego comienza a saltar encima y a llamar la atención para q la cargue.